Seguimos en funcionamiento con todas las medidas necesarias ante el COVID-19. Conoce más.
Cuando se trata de almacenar y enviar piezas de automóviles, motocicletas, aviones y demás objetos automotrices, es fundamental garantizar una solución de embalaje segura y de alta calidad, con el fin de obtener un proceso logístico y de producción exitoso. Para obtener dichos resultados, los
empaques para la industria automotriz
deben proporcionar protección y eficacia a la hora de realizar las tareas de almacenamiento, transporte, aprovisionamiento y envió de productos, de esta forma; se evitan daños en los productos, retrasos en las entregas y pérdidas de dinero.
Por otro lado, muchas de las piezas automovilísticas se caracterizan por ser valiosas, por tener distintas formas, tamaños, por ser versátiles y en ocasiones muy frágiles, por ende; el método y material de embalaje que se utilice, ayudará a salvaguardar estos componentes. De igual forma, es importante resaltar que el principal objetivo que poseen los
empaques para la industria automotriz, está enfocado en lograr que los artículos que estas empresas desean transportar o almacenar, lleguen a su destino en excelentes condiciones.
Para lograr este objetivo, las compañías dedicadas a este sector, deben prestar suma atención al tipo de embalaje, a su diseño y al material que se emplee para su elaboración, ya que cada uno de estos aspectos deben adaptarse al tipo de pieza que se quiera empacar y proteger, a su tamaño, peso y dimensiones.
Debido a que los sistemas de almacenaje para estas industrias deben destacarse por su resistencia y robustez, hoy en día se han ido elaborando distintos tipos de empaques. Estos pueden ser fabricados con plástico, metal, madera o cartón, siendo este último el más popular y funcional de todos. Teniendo presente lo anterior, a continuación te compartiremos las principales características de los tipos de empaques que pueden utilizar las industrias automotrices.
Te invitamos a leer: ¿Por qué deberías usar cajas regulares para tu negocio?
Los empaques de plástico están elaborados a partir de polipropileno, estos objetos se caracterizan por su diversidad y versatilidad. Asimismo, se destacan por ser fáciles de usar, resistentes y adaptables a cualquier tipo de pieza. Sin embargo, a pesar de estas características, este tipo de embalaje no es comúnmente utilizado por las industrias automotrices, ya que cuando están expuestas a altas temperaturas, se deforman y pierden su consistencia y funcionalidad. Además, al ser un material no biodegradable, lo más recomendable es eliminar su uso para no generar un impacto ambiental negativo.
El empaque hecho con madera se caracteriza por ser resistente y rígido. Este sistema puede emplearse para transportar piezas de diferentes tamaños y volúmenes, incluso suele emplearse para transportar objetos a largas distancias. No obstante, este tipo de embalaje requiere de grandes cantidades de espacio para ser almacenada o apilada, posee un alto precio en el mercado, su montaje es tedioso y requiere de un tratamiento para su correcta conservación.
Al igual que los empaques de madera, los embalajes de metal se distinguen por ser resistentes, sólidos y por tener altas capacidades de almacenaje y carga. Pero, a pesar de que son reutilizables, no llegan a ser biodegradables, de igual forma, pueden oxidarse y afectar la calidad de las piezas si son sometidos a altas temperaturas.
Los empaques de cartón son el sistema de embalaje más empleado tanto para la industria automotriz como para otros sectores. Este tipo de empaque se caracteriza por brindar grandes beneficios relacionados con la calidad, protección, seguridad, funcionalidad y practicidad en los distintos procesos logísticos. Por otro lado, el material con el que es elaborado, se destaca por ser ligero y fácil de apilar y porque ofrece un ahorro significante en los costes de envío. Cabe resaltar que el cartón más utilizado para estos empaques es el corrugado u ondulado, ya que se logra adaptar a las particularidades de las piezas automotrices.
También te podría interesar:
¿Por qué utilizar cajas corrugadas para el empaque de productos?
Como lo mencionábamos, los empaques o cajas de cartón corrugado para la industria automotriz, son uno de los sistemas de embalaje más utilizados por este sector, destacándose en los siguientes elementos:
Adicionalmente, este sistema de embalaje le ofrece grandes ventajas a todo tipo de sector. Estas se encuentran centradas en:
Blog relacionado:
¿No sabes en dónde empaquetar tus productos? ¡Las cajas troqueladas
son tu mejor opción!
A la hora de escoger la mejor caja de cartón corrugado para las labores de empaque de piezas automotrices, es relevante tener presente distintos aspectos relacionados con el producto y el tipo de embalaje, para que de esta forma se puedan llevar a cabo los procesos de transporte, protección y almacenamiento. Ahora bien, sabiendo que el empaque de cartón juega un papel integral en estas actividades, te recomendamos considerar los siguientes puntos:
Las soluciones de empaque de
Papeles y Corrugados Andina, proporcionan la seguridad necesaria a los productos, evitando que sufran daños. Cada tipo de caja está diseñada para darles la resistencia, fuerza y protección necesarias a los artículos a transportar o almacenar.
Si quieres conocer más acerca de nuestros productos, te invitamos a visitar nuestro sitio web:
Corrugados Andina. Allí podrás encontrar artículos relacionados con
empaques para la industria automotriz
e información acerca de nosotros.
Mercados atendidos
© 2020 Papeles y Corrugados Andina. Todos los derechos reservados | Colombia