Diseño del blog

Características que deben tener el empaque y embalaje para exportación

Empaque y embalaje

Empaque y embalaje


A la hora de exportar son miles las preguntas, requisitos y procesos que se nos atraviesan antes de que el producto llegue exitosamente al consumidor final. Si bien partimos de la base que el principal objetivo en la exportación es la conservación de los productos en las mejores condiciones, hay otras variables que afectan, directa o indirectamente, este fin. 


Por esto, desde Andina pensamos en el siguiente artículo para orientarte a ti y a tu empresa en el proceso de mejora en el embalaje de tus exportaciones. 



Aclaremos conceptos

En primer lugar, es necesario diferenciar ciertos términos para saber de qué se está hablando en lo relacionado con exportaciones.

 

  • Envase: recipiente rígido o semirígido que contiene un producto, ya sea líquido, sólido o gaseoso. Su función es, principalmente, conservar, proteger y mantener en las mejores condiciones la mercancía que ofreces.
  • Empaque: estructura que contiene y protege el envase. Puede ser de cualquier material y su función, además de una protección extra del producto, es ofrecer una experiencia informativa de marca, es decir, suele decirle a quien se acerque qué es el contenido. 
  • Embalaje: es la manipulación, transporte, almacenamiento y conservación de envases y empaques. Aquí se incluyen los procesos de exportación. 

 



¿Qué debo tener en cuenta a la hora de exportar? 

Una vez sepas identificar el envase, el empaque y el embalaje de tus productos y cómo adecuarlos correctamente para la exportación, hay una serie de variables que debes contemplar durante el proceso previo al envío. 


  1. Piensa qué tipo de producto vas a enviar, si es perecedero o no, si es frágil o resistente, si es pesado o liviano, la cantidad, las dimensiones y demás información técnica propia del contenido que envías. Así será más fácil definir los empaques que necesitas.

    De igual manera, ten presente que hay condiciones propias de los productos que debes contemplar detalladamente como es el caso de caducidad de los alimentos o la temperatura de ciertos químicos, solo por mencionar algunos. Analizar cada uno de estos aspectos determinará el proceso de embalaje.
     
  2. Averigua y define el medio de transporte en el que vas a exportar, ¿será terrestre, marítimo o aéreo? Esto es fundamental porque de allí se definirán las condiciones de embalaje y por ende el tipo de empaque que requieres, sin mencionar el tiempo que estará en la ruta. Con ello sabes si se requiere algún proceso extra para que soporte todo el trayecto.

  3. Por último, averigua los requisitos aduaneros del país al que vas a exportar. Los escenarios varían dependiendo del producto y las leyes, por eso no podemos detallarte qué necesitas en tu proceso, pero sí advertirte que debes tener en cuenta los impuestos, papeles y demás requerimientos que cada lugar exige a la hora de transportar mercancías y productos, ya sean con fines comerciales o no.


Te recomendamos que leas el Manual de Empaque y Embalaje para exportación de Procolombia, donde podrás encontrar toda la información útil y legal según el tipo de envío que vayas a hacer. 


Una vez tenga estos pasos definidos, ya puedes buscar en nuestra lista de productos o contactarnos directamente para que te asesoremos con el mejor empaque de tus exportaciones. 



¿Por qué Andina es la mejor solución de empaques a la hora de exportar? 


Si bien hay ciertos requisitos técnicos, como el gramaje del cartón, el diseño o la eficiencia al momento de embalar, hay otros tantos factores que debes tener en cuenta y los cuales nosotros ya hemos pensado a la hora de diseñar nuestros productos. 


Por un lado, las cajas Andina logran estabilidad tanto de los envases y productos internos, como del embalaje en transportes y logísticas industriales. La vida útil del material es lo suficientemente prolongada para evitar el deterioro en largos viajes, lo que permite una mayor durabilidad y resistencia en escenarios agrestes como la intemperie, las corrientes de aire fuertes, o el cambio de temperatura. 


Así mismo, te ofrecemos cajas hechas con una materia prima que se comporta bastante bien frente a la humedad, protege los productos de la oxidación y la corrosión. Como si fuera poco, la calidad de nuestro papel permite la impresión de una gran cantidad de tintas y acabados que le darán a los embaladores toda la información necesaria para un mejor transporte, almacenamiento y distribución, (a veces estos son requerimientos legales) así como un diseño agradable y atractivo a la hora de que el cliente final lo tenga por fin en sus manos. 


Como vez, la exportación es un mundo fascinante y un reto lleno de detalles y personas involucradas; desde Andina hacemos lo mejor posible para que los empaques con los que proteges tus productos lleguen siempre de manera exitosa  su destino.


Encuentre más artículos de nuestro expertos

Embalaje para productos electrónicos
Por Corrugados Andina 20 de diciembre de 2024
Descubre las mejores prácticas y beneficios del embalaje con cajas de cartón para productos electrónicos. Protege tus dispositivos con soluciones sostenibles y seguras.
Fábrica de cajas de cartón
Por Corrugados Andina 20 de diciembre de 2024
Fábrica de cajas de cartón con soluciones personalizadas, sostenibles y de alta calidad para proteger tus productos y optimizar tu logística de manera eficiente.
Cajas para carnes
Por Corrugados Andina 4 de diciembre de 2024
Descubre las mejores cajas para carnes de cartón: resistentes, sostenibles y personalizables, ideales para proteger y transportar carne de manera segura y eficiente.
Share by: