Diseño del blog

Cartón corrugado ¡Conozcamos sus beneficios y presentaciones!

Cartón corrugado

Cartón corrugado

Si hay un material protagónico en el mundo de la logística, el embalaje, los envíos, y las soluciones de empaque, es el cartón corrugado, o también conocido por muchas industrias y sectores como cartón ondulado. Su popularidad se debe gracias a sus características y a los beneficios que le ofrecen tanto a los productores como a los consumidores finales, ya que son de gran utilidad en los procesos logísticos, de packing, transporte y almacenamiento.


Una de las características más destacadas del cartón corrugado es que es un elemento fácil de manipular, por eso; se ha convertido hoy en día en un material esencial para la creación de diferentes herramientas de embalaje, que no solo cumplen con la función de resguardar los artículos, sino también de brindar información acerca de la compañía, del producto y su estado. 


Una de las soluciones que más ha tenido éxito y acogida por todos los sectores (alimentario, químico, metalúrgico, e-commerce, entre otros.) han sido las cajas de
cartón corrugado, instrumentos indispensables para los procesos de empaque, almacenaje, manipulación y traslado de productos que poseen dichas industrias.


¿Cuál es el origen del cartón corrugado? 


Sin duda, este material se ha vuelto parte fundamental para las actividades de comercialización y producción de todo tipo de empresas, además, se estima que al año se usan en el mundo cerca de 38 billones de cajas de cartón corrugado, pero ¿Sabes cómo se originó el cartón corrugado? 


Pues bien, este material fue creado a mediados del siglo XIX y fue, en sí, una nueva forma de utilizar el papel para suplir las necesidades referentes al embalaje y transporte de productos sensibles y delicados. En 1856 fue patentado por los ingleses Healey y Allen, ellos, por medio de dos cilindros estriados; ondularon el papel con el fin de emplearlo para el revestimiento de sombreros de copa. 


Unos años más tarde, Albert Jones recibió la primera patente del material, produciendo con ella una herramienta que permitía el empaque de lámparas. Posteriormente, en el año de 1890, Robert Gair produce la primera caja de
cartón corrugado después de recibir una encomienda en donde se le pedía que protegiera unas máquinas de escribir durante su envío. Luego de estas fechas, el cartón corrugado empezó a sustituir los embalajes de madera empleados desde el siglo XVIII.

Ahora que sabemos un poco más acerca de cómo se originó el cartón corrugado y algunas de sus características, es momento de hablar sobre los tipos de cartón que existen y sus aspectos más relevantes.


Te invitamos a leer:
¿Qué modelo de caja es mejor para embalar productos?


Tipos de cartón corrugado


Para comenzar, es importante señalar que el cartón corrugado es fabricado a partir de la superposición de capas lisas y en ondas de papel liner kraft. De aquí se deriva su nombre y sus propiedades en torno al diseño, pues dicha ondulación le da estructura y fuerza al material, a la vez que lo hace maleable y muy dinámico. 


La materia prima con la que es fabricado, suele venir de dos fuentes principales: madera virgen y fibras recicladas, no obstante, esta última es la que más se emplea para la elaboración de este tipo de cartón y que para nuestro caso, es el único componente con el que elaboramos nuestras cajas de cartón corrugado. Cuando el cartón es fabricado con fibras recicladas se diferencia por su peculiar diseño, el cual consta de dos lados: por uno, se encuentran los picos de las ondas, las cuales sostienen y distribuyen el peso y, por otra parte; está el aire que se produce en el medio, este tiene el objetivo de dar forma al objeto o caja que se quiera elaborar.


A partir de este principio básico, se derivan dos tipos de
cartón corrugado


  • Pared sencilla: compuesto por una capa ondulada y dos capas lisas (liners). Es el tipo de cartón más común y se utiliza para empaques de productos ligeros.



  • Doble pared: compuesto por dos capas onduladas y tres capas lisas. Es más resistente que el cartón de una sola onda y se utiliza para empaques de productos más pesados.


Todas estas características le traen a las industrias grandes beneficios relacionados con la flexibilidad, adaptabilidad, versatilidad, economía y biodegradabilidad. A continuación te detallaremos un poco más acerca de estos beneficios.


Blog relacionado: 
¿Por qué utilizar cajas corrugadas para el empaque de productos?

Corrugados Andina

Beneficios del cartón corrugado

 

El cartón corrugado es uno de los materiales de embalaje más utilizados en el mundo, gracias a su combinación única de propiedades que lo hacen ideal para una amplia variedad de aplicaciones. A continuación, se detallan los principales beneficios del cartón corrugado:


Resistencia y protección:


  • La estructura ondulada del cartón corrugado le proporciona una gran resistencia a la compresión, lo que lo hace ideal para proteger productos de golpes, vibraciones y aplastamiento durante el transporte y almacenamiento.
  • También es resistente a la perforación y al desgarro, lo que ayuda a proteger los productos de daños externos.


Peso ligero:


  • Es un material muy ligero, lo que reduce los costos de transporte y manipulación.
  • Esto también lo hace una buena opción para empaques de productos que necesitan ser enviados por aire o mar.


Versatilidad:


  • Se puede fabricar en una amplia variedad de formas, tamaños y grosores, lo que lo hace adecuado para una gran variedad de productos.
  • Se puede imprimir, pintar, barnizar y troquelar para crear empaques personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada producto.


Sostenibilidad:


  • Es un material biodegradable y reciclable, lo que lo convierte en una opción ecológica para el embalaje.
  • La fabricación de cartón corrugado requiere menos energía y recursos que la fabricación de otros materiales de embalaje, como el plástico o la madera.


Bajo costo:


  • Es un material relativamente económico, lo que lo convierte en una buena opción para empresas que buscan reducir sus costos de embalaje.
  • El bajo costo del cartón corrugado también lo hace accesible para pequeñas empresas y emprendedores.


Facilidad de uso:


  • Es un material fácil de trabajar y manipular.
  • Se puede cortar, doblar y pegar fácilmente, lo que lo hace ideal para crear empaques personalizados en casa o en la oficina.


Propiedades de amortiguación:


  • La estructura ondulada del cartón corrugado absorbe las vibraciones y los golpes, lo que ayuda a proteger los productos frágiles durante el transporte.
  • Esto lo convierte en una buena opción para empaques de productos electrónicos, electrodomésticos y otros productos delicados.


Propiedades de aislamiento:


  • Es un buen aislante térmico y acústico.
  • Esto lo convierte en una buena opción para empaques de productos que necesitan ser protegidos de cambios de temperatura o ruido.


Impresión flexográfica:


  • Permite crear empaques atractivos y llamativos que ayuden a promocionar su producto.


Etiquetado y marcaje:


  • Es un material fácil de etiquetar y marcar.
  • Se puede utilizar una amplia variedad de métodos de etiquetado y marcado, como etiquetas adhesivas, sellos y plantillas.


Teniendo presente todos estos aspectos y la creciente necesidad de las industrias por encontrar y tener soluciones de empaque de calidad, seguras y versátiles, dentro de Papeles y Corrugados Andina S.A. hemos desarrollado un amplio portafolio de productos cuya base es el cartón corrugado.

Si estás buscando un material de embalaje que sea confiable, protector y respetuoso con el medio ambiente, el cartón corrugado es una excelente opción.


También te podría interesar:
¿Por qué utilizar cajas para domicilio? 5 razones para usarlas en tu empresa

Cartones corrugados

El cartón corrugado de Papeles y Corrugados Andina

 

En nuestra planta corrugadora realizamos la fabricación de este tipo de cartón; la infraestructura de nuestra sede incluye corrugado, impresoras flexográficas, troqueladoras y diferentes equipos que empleamos con el fin de atender cualquier requerimiento. De igual manera, contamos con la Planta Molino, allí fabricamos el papel liner kraft mediante una tecnología de vanguardia, la cual nos permite entregarte un producto con altos estándares de calidad.


Con estas dos plantas producimos desde las cajas regulares, que permiten una gran versatilidad de usos, hasta las de armado automático, tan comunes en la industria de alimentos, perfectas para llevar y entregar cualquier tipo de comida, conservando sus propiedades.  Asimismo, hemos desarrollado cajas tipo:


  • Exhibidoras: estas cajas están diseñadas para exhibir productos directamente en puntos de venta, facilitando la visibilidad y el acceso a los mismos, a menudo con características de fácil apertura y presentación atractiva.


  • Pizza: las cajas de pizza son planas y cuadradas, diseñadas específicamente para mantener las pizzas calientes y protegerlas durante el transporte, con ventilaciones para evitar la acumulación de humedad.


  • Bandejas: utilizadas para el transporte y presentación de productos frescos, las bandejas de cartón son abiertas en la parte superior, facilitando la visibilidad y el acceso a los productos, especialmente en el sector alimenticio.


  • Almacenadoras: estas cajas son robustas y están diseñadas para el almacenamiento seguro de una variedad de productos, optimizando el uso del espacio en almacenes y facilitando la organización.


  • Con o sin troqueles: las cajas con troqueles tienen cortes personalizados que permiten un ensamblaje y uso específicos, mientras que las cajas sin troqueles son de diseño estándar, ofreciendo soluciones versátiles de embalaje.


  • Cofres: diseñadas para regalos y productos de alto valor, las cajas tipo cofre suelen tener un diseño elegante y una estructura reforzada, proporcionando una presentación atractiva y protección adicional.


  • Telescópicas: estas cajas tienen una tapa y una base que se ajustan como un telescopio, proporcionando una flexibilidad en altura y una protección mejorada para productos largos o frágiles.


  • Para fruta: especialmente diseñadas para el transporte y almacenamiento de frutas, estas cajas son ventiladas para mantener la frescura y prevenir daños durante el transporte.


  • Archivo: ideales para el almacenamiento de documentos y archivos, estas cajas suelen ser de tamaño estándar para carpetas y documentos, facilitando la organización y el acceso rápido.


  • Reparto: utilizadas por empresas de reparto y logística, estas cajas están diseñadas para ser resistentes y seguras, protegiendo los productos durante el proceso de entrega y facilitando el manejo por parte de los repartidores.

 

Todas nuestras cajas son armadas con el mejor cartón corrugado y diseñadas con las especificaciones de logística y embalaje que aportan a la adaptabilidad y resistencia en cualquier escenario. Si estás interesado en nuestros productos, te invitamos a visitar nuestra página web: Papeles y Corrugados Andina allí podrás encontrar información acerca de nuestras cajas de cartón corrugado y la forma en como puedes contactarnos.


Encuentre más artículos de nuestro expertos

Embalaje para productos electrónicos
Por Corrugados Andina 20 de diciembre de 2024
Descubre las mejores prácticas y beneficios del embalaje con cajas de cartón para productos electrónicos. Protege tus dispositivos con soluciones sostenibles y seguras.
Fábrica de cajas de cartón
Por Corrugados Andina 20 de diciembre de 2024
Fábrica de cajas de cartón con soluciones personalizadas, sostenibles y de alta calidad para proteger tus productos y optimizar tu logística de manera eficiente.
Cajas para carnes
Por Corrugados Andina 4 de diciembre de 2024
Descubre las mejores cajas para carnes de cartón: resistentes, sostenibles y personalizables, ideales para proteger y transportar carne de manera segura y eficiente.
Share by: